
BeePlanet Factory comprometido con la sostenibilidad
La Universidad de Berkeley ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre los factores clave de sostenibilidad de las baterías de vehículos eléctricos. El artículo estudia la cadena de suministro, desde la extracción de materias primas hasta los procesos de producción y toda su vida útil en el vehículo eléctrico. Muestra el patrón hacia una sostenibilidad efectiva.
Nadie discute que millones de baterías serán necesarias para alimentar el creciente despliegue de vehículos eléctricos en todo el mundo. Esto aumenta la presión sobre la disponibilidad de materias primas. El análisis del informe se centra en tres áreas principales: disponibilidad de materias primas, impacto en el proceso de producción e impacto en el mix energético actual.
En el primer ámbito, detecta y confirma claramente la tendencia del mercado de disminuir el contenido de cobalto y reemplazarlo por materiales alternativos como el níquel.
Un hallazgo relevante sobre el proceso de producción y el impacto en el mix energético es que concluye que el 50% de las emisiones totales del vehículo eléctrico durante toda su vida útil proviene del proceso de producción. En este punto, el reciclaje, las estrategias de carga inteligente y aplicaciones de segunda vida contribuyen con un impacto significativo al reducir el impacto general.
Además, la implementación de soluciones de baterías de segunda vida útil para el almacenamiento de energía estacionaria aumenta y facilita la integración de energías renovables en la red.
El cálculo final del estudio recoge un margen de mejora de las reducciones de emisiones del 50 % para 2030 si se aplican las medidas propuestas en él.
En BeePlanet Factory estamos totalmente de acuerdo con los resultados del estudio y ofrecemos al mercado una solución pionera de almacenamiento de energía de segunda vida con un punto de enfoque claro: la sostenibilidad.
Escribir un comentario