
La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente, Genera 2021, en su iniciativa Galería de Innovación, ha seleccionado 12 proyectos por: la eficiencia energética; la aplicabilidad; y el factor estratégico, es decir, la capacidad de influir positivamente en el desarrollo de las renovables y la eficiencia energética. Por primera vez, se acordó conceder una mención especial a aquellos, entre los 12 proyectos, que obtuvieran las mayores valoraciones del jurado. Concretamente: el carácter innovador de las Baterías de 2ª Vida, de BeePlanet Factory; el Sistema Solar Fotovoltaico de La Escandella; Solarys, de la empresa de este nombre.
Este es un resumen de la propuesta de valor que presentamos al jurado.
TECNOLOGÍA PARA UN MODELO ENERGÉTICO SOSTENIBLE
Almacenamiento con baterías de 2ª vida de vehículo eléctrico
La actividad de BeePlanet Factory se centra en el diseño y fabricación de baterías sostenibles de segunda vida de li-ion a partir de las baterías provenientes de vehículos eléctricos (VE), fomentando la economía circular.
Las baterías de VE al final de su aplicación mantienen intacta una capacidad de almacenamiento superior al 70%. Por ello investigamos, desarrollamos e implementamos soluciones tecnológicas para devolver con éxito al mercado baterías ión-litio de vehículos eléctricos que han llegado al final de su vida útil en aplicaciones de automoción.
Actualmente disponemos de 2 líneas de producto:
- Sistemas de almacenamiento para sector residencial.
- Sistemas de almacenamiento para el sector comercial e industrial.
El principal reto de este modelo de negocio es asegurar la duración de la batería -así como reducir al máximo posible los costes de manipulación y refabricación- para ofrecer al mercado un producto competitivo, desde el punto de vista técnico y económico, y que cumpla con los requisitos de seguridad y fiabilidad.
Las actividades desarrolladas por BeePlanet se centran en diversos puntos críticos de la cadena de valor de las baterías, entre otros:
- Desarrollo de metodologías y herramientas que permitan conocer el estado de las baterías recibidas al fin de la primera vida, atendiendo a su heterogeneidad (química, tensión, potencia…).
- Diseño de los productos, atendiendo a una reducción de la manipulación de la batería original, aprovechando la mayor cantidad posible de componentes originales, haciendo un sistema competitivo en costes.
- Desarrollo de electrónica y control de las baterías (BMS), actualmente BeePlanet dispone de una línea de diseño propia que acompaña de desarrollos de algoritmos de control avanzados (SoX) de las diferentes baterías, atendiendo a las aplicaciones de los productos.
- Desarrollo de algoritmos de gestión energética con base en tecnologías digitales de los sistemas de almacenamiento adaptados a las diferentes aplicaciones existentes.
SOSTENIBILIDAD
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, conseguimos aportar una solución para el reaprovechamiento de un mayor volumen de baterías provenientes de vehículos eléctricos, al facilitar la integración en productos de segunda vida fiables para aplicaciones estacionarias, desplazando la fabricación de baterías nuevas para estas aplicaciones, reduciendo hasta 150 kg-eq CO2/kWh1.
COHERENTES CON NUESTRA MISIÓN
Todo ello está alineado con nuestra Misión, Visión y propuesta de valor
- Misión: Crear un modelo energético sostenible para nuestro planeta.
- Visión: Ser referentes en la gestión integral de baterías de segunda vida provenientes de vehículo eléctricos.
- Nuestra propuesta de valor es ofrecer soluciones de almacenamiento de energía rentable y sostenibles.