IGNIS y BeePlanet: un innovador proyecto de almacenamiento que fusiona circularidad e innovación para impulsar la competitividad de las renovables

BeePlanet Factory e IGNIS unimos fuerzas para desarrollar un novedoso proyecto de I+D en almacenamiento de energía en Lekunberri, Navarra, que se enmarca dentro del proyecto de I+D ACADIEMS (Ahead of Current Actual Development In Energy Management Systems), realizado por un consorcio de empresas, pymes y centros de investigación. Este plan, que cuenta con financiación del Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de proyectos estratégicos 2022-2025, representa un hito en la colaboración entre empresas tecnológicas y energéticas de la región, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular.

El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema de gestión inteligente de generación, almacenamiento y demanda de energía renovable para el mercado eléctrico. La solución aportada por BeePlanet, un BCube©, está diseñado y fabricado a partir de baterías provenientes de automoción y servirá para investigar su capacidad para proporcionar servicios de regulación secundaria de frecuencia a la red eléctrica peninsular. Este proyecto no solo permite validar, en un entorno industrial real y a escala suficiente (1 MW), los algoritmos de optimización y gestión diseñados en el marco del proyecto ACADIEMS, sino que también refuerza la aplicación de principios de economía circular al dar una segunda vida a baterías que de otro modo quedarían obsoletas.

Desde IGNIS señalan que la elección de BeePlanet como proveedor responde a que se trata de un socio tecnológico fiable, que utiliza un sistema de segunda vida de baterías que promueve la economía circular y forma parte del ecosistema industrial navarro. Este sistema con capacidad y eficiencia probada consiste en un contenedor de 20 pies, con 12 armarios de potencia y 1,8 MWh de capacidad y 1MW de potencia, que cumple y garantiza altos estándares de seguridad y calidad.

Además, el proyecto en su conjunto se ha desarrollado con una fuerte perspectiva sostenible, no solo por la utilización de baterías de segunda vida, sino también por aprovechar suelo industrial muy cercano a la subestación de conexión a la red y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible que engloban la promoción del almacenamiento y uso eficiente de energía solar, la reutilización de recursos, minimización de residuos y promoción de la economía circular, la mejora de la resiliencia energética y contribución a la reducción de emisiones y el fomento de la colaboración público-privada y la creación de sinergias locales.

En definitiva, la implementación de este innovador proyecto ofrece numerosos beneficios en los ámbitos económico, social y ambiental, destacando la importancia de las energías renovables y la colaboración local.

Acerca de IGNIS

IGNIS es una compañía energética integral, verticalmente integrada en el sector de las renovables y en soluciones energéticas innovadoras. Desde su creación en 2015, IGNIS promueve el desarrollo de una cartera de más de 20 GW de proyectos renovables en Europa, EEUU, Latinoamérica y Asia. Actualmente, IGNIS gestiona una cartera operativa en torno a 7 GW de tecnologías de generación y ofrece soluciones energéticas personalizadas e innovadoras a la industria, las pymes y los consumidores finales.

Layout Interior BCube®