Aprovechamiento al Máximo de la Energía Solar en la Planta Fotovoltaica de Ansasol
Ansasol y cómo optimizar la venta de producción solar en red. Desde agosto de 2024, gracias al sistema de almacenamiento BCube®, Ansasol ha mejorado la rentabilidad de su planta fotovoltaica al optimizar la venta de energía a la red eléctrica en los momentos de mayor valor, garantizando una mayor eficiencia económica y operativa.
Almacenamiento
1.190 kWh
Potencia
500 kW
Cliente
Ansasol
Producto
BCube®
Localización
Guillena, Sevilla

Contexto

En colaboración con Ansasol, desde BeePlanet Factory hemos implementado nuestro sistema de almacenamiento de energía BCube® en su planta fotovoltaica ubicada en Guillena, Sevilla. Este proyecto ha permitido maximizar los ingresos provenientes de la venta de energía en la red eléctrica, asegurando una gestión estratégica de la producción solar a lo largo del día. Con un contenedor de 20 pies con una capacidad de almacenamiento de 1.190 kWh, Ansasol ahora puede almacenar energía en los momentos de baja demanda y liberarla cuando los precios son más rentables.

Desafío: Optimizar la venta de energía a la red

Uno de los principales retos de las plantas fotovoltaicas es la venta de la energía producida a la red eléctrica de la manera más eficiente y rentable posible. Dado que el precio de la electricidad varía a lo largo del día, las plantas sin un sistema de almacenamiento deben verter su producción en tiempo real, lo que muchas veces significa vender a precios bajos. Además, en momentos de alta generación renovable, el operador del sistema puede aplicar el "curtailment" (reducción obligada de la producción) para evitar sobrecargas en la red, limitando aún más el aprovechamiento económico.

Los principales problemas que desde Ansasol nos pedían solventar eran:

📌Intermitencia de las energías renovable: La naturaleza variable de la producción solar dificulta la estabilidad de la red, lo que aumenta la incertidumbre en el suministro eléctrico.

📌 Variabilidad del precio de la energía: Sin un sistema de almacenamiento, la planta estaba obligada a vender su producción en el momento de generación, sin posibilidad de elegir los periodos más rentables.

📌Maximización económica : En momentos de alta generación renovable y baja demanda, la reducción forzada de la producción impedía maximizar los ingresos.

Solución: Integración de un sistema BCube® de 20''

Para responder a las necesidades específicas de Ansasol, desde BeePlanet Factory diseñamos y fabricamos un sistema de almacenamiento completamente personalizado. Un BCube® de 20 pies con 1.190 kWh de capacidad. Un sistema modular y escalable que no solo permite gestionar la energía solar de manera más eficiente y flexible, sino que también puede adaptarse a futuras expansiones.  

El sistema permite:

  • Arbitraje de energía: El BCube® facilita la compra y venta de electricidad en los momentos más rentables desde un punto de vista económico, maximizando el valor de la electricidad producida y optimizando los ingresos de la planta.
  • Regulación en tiempo real: Ajustar la inyección de energía en la red según las condiciones del mercado, mejorando la estabilidad de la red y beneficiándose de mercados energéticos específicos que premian estas capacidades.

A parte de estos beneficios económicos y operacionales, el almacenamiento energético contribuye a una energía más limpia y eficiente:

  • Menos emisiones de CO₂: Al almacenar energía renovable, se reduce el uso de combustibles fósiles, contribuyendo a la descarbonización de la red eléctrica.
  • Estabilización de la red eléctrica: Ayuda a estabilizar la red y evita apagones o interrupciones, especialmente en sistemas eléctricos menos robustos. Esto se traduce en un suministro seguro y flexible de energía.
  • Mayor eficiencia energética: Se maximiza el aprovechamiento de los recursos naturales, evitando desperdicios.

💡¿Quieres saber cómo aprovechar mejor la energía renovable?Contáctanos

Descubre otros Casos
Carga Rápida de VE, sin esperas: la Estación de Servicio Miralbueno supera las limitaciones de red y aumenta su potencia.
Ver caso
94% de Autoconsumo Renovable para Comansa. Ahorro y Estabilidad Energética en el Sector Industrial.
Ver caso
Aprovechamiento al Máximo de la Energía Solar en la Planta Fotovoltaica de Ansasol
Ver caso