BeePlanet y Sirea en Francia: Autoconsumo solar, Almacenamiento y Recarga en horario valle en una Fábrica de Hormigón.
Este proyecto es uno de los muchos que ya están demostrando cómo la combinación de baterías de vehículos eléctricos + ingeniería avanzada + un sistema de gestión energética conectado y flexible generan un impacto real y medible.
Almacenamiento
240 kWh
Potencia
120 kW
Cliente
Planta de Hormigón
Producto
Batería BeePlanet + Shelter PSS (Sirea)
Localización
Francia

Contexto

Desde 2023, BeePlanet Factory se ha aliado con Sirea para impulsar el almacenamiento de energía en Francia mediante la integración de baterías procedentes de vehículos eléctricos. Esta alianza estratégica permite a empresas industriales y comerciales optimizar el autoconsumo, reducir los costes energéticos y avanzar hacia un modelo más sostenible.

En BeePlanet Factory no solo suministramos sistemas de almacenamiento de energía, sino que también aportamos nuestra experiencia en ingeniería y desarrollo tecnológico para garantizar una gestión eficiente y segura. En este caso, nuestra tecnología BMS (Battery Management System) permite una integración robusta de las baterías en las soluciones de Sirea, asegurando un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del sistema.

Alianza Estratégica para Impulsar las Energías Renovables

Sirea, empresa francesa líder en integración de sistemas energéticos, se ha convertido en un socio clave en nuestra misión de expansión internacional y en la promoción del uso de baterías de vehículos eléctricos para el almacenamiento energético.

Gracias a esta colaboración, hemos desarrollado en Francia sistemas que permiten:

  • Autoconsumo inteligente: Almacenar el excedente de energía solar y utilizarlo cuando más se necesita.
  • Optimización de costes: Cargar las baterías durante las horas valle y descargarlas en horas punta para reducir la factura eléctrica.
  • Gestión energética flexible: Monitorización y control en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa y adaptar el consumo a las necesidades del usuario.

Caso de Éxito: Almacenamiento y Carga en Horas Valle en una Planta de Hormigón

Uno de nuestros proyectos más recientes se desarrolló en una planta de producción de hormigón en Francia, con una producción solar anual de 199 MWh, que afrontaba importantes desafíos energéticos:

  • Aprovechamiento del excedente solar: Maximizar el uso de la energía solar generada para reducir la dependencia de la red eléctrica.
  • Optimización del consumo eléctrico: Minimizar el impacto de las tarifas energéticas cargando las baterías en horas valle y descargándolas en horas punta.
  • Gestión eficiente del suministro: Evitar picos de demanda y reducir costes adicionales derivados de un consumo irregular.

Solución

Implementamos un sistema de almacenamiento energético con:

  • Capacidad de almacenamiento: 240 kWh (192 kWh utilizables)
  • Potencia instalada: 120 kW

Resultados Obtenidos

📌Ahorro energético significativo

  • Autoconsumo directo: 95 MWh
  • Energía almacenada: 52 MWh

📌Impacto económico positivo

  • Inversión inicial (CAPEX): 195.000 €
  • Ahorro anual en la factura eléctrica: 28.000 €
  • Retorno de la inversión (ROI): 7 años

📌Mayor eficiencia y sostenibilidad

  • Reducción de la dependencia de la red eléctrica
  • Mejora en la estabilidad del suministro
  • Menores emisiones de CO₂ gracias al uso de energía renovable

💡Descubre las ventajas de almacenar tu propia energía. Hablemos.

Descubre otros Casos
Carga Rápida de VE, sin esperas: la Estación de Servicio Miralbueno Supera las Limitaciones de Red y Aumenta su Potencia.
Ver caso
94% de Autoconsumo Renovable para Comansa. Ahorro y Estabilidad Energética en el Sector Industrial.
Ver caso
Aprovechamiento de la Energía Solar en la Planta Fotovoltaica de Ansasol.
Ver caso
BeePlanet y Sirea en Francia: Autoconsumo solar, Almacenamiento y Recarga en horario valle en una Fábrica de Hormigón.
Ver caso